¡Visita el Torcal de Antequera!

El Torcal de Antequera es un impresionante parque natural situado en Andalucía, conocido por sus singulares formaciones calizas y su rica biodiversidad. Este paraje declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ofrece diversas rutas de senderismo y oportunidades para explorar su extraordinaria flora y fauna. Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como visitas guiadas y programas educativos. Descubra la belleza de este emblemático destino y los servicios disponibles para disfrutar de una enriquecedora experiencia en la naturaleza.

Senderismo Guiado por el Torcal

Animaos a descubrir a través de una ruta guiada de senderismo por el Torcal de Antequera los lugares más destacados de esta zona rocosa, una de las más asombrosas de Andalucía. Conoceremos su origen, detalles y qué animales viven en él.
12,50
  • 3 horas y 30 minutos de actividad
  • Actividad en Español e Inglés.
  • Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
  • Cancelación gratuita
  • ¡Mascotas permitidas!

Visita Guiada Torcal + Dólmenes

En esta visita guiada por el Torcal y los Dólmenes de Antequera viajaremos a la Prehistoria andaluza y nos adentraremos en los templos megalíticos de El Romeral, Menga y Viera. ¡Imprescindible!
30
  • 4 horas de actividad
  • Incluye transporte en minibus.
  • La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
  • Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
¡Popular!

Lee reseñas del torcal de Antequera

Un enclave único en el mundo, un paisaje irrepetible

Localización y cómo llegar

Te contamos todo lo que necesitas saber

Conocer la localización y cómo llegar a El Torcal de Antequera es esencial para disfrutar de la visita a este impresionante parque natural. La zona ofrece varias rutas de acceso e indicaciones para que los visitantes planifiquen su viaje.

Situado a unos 15 kilómetros de la localidad malagueña de Antequera, El Torcal de Antequera se encuentra en el corazón de la Sierra de El Torcal. Este espacio natural protegido es famoso por sus espectaculares formaciones kársticas, que se elevan a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar. Su elevada posición ofrece impresionantes vistas de los paisajes circundantes, lo que lo convierte en un destino obligado para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Conducir es la opción más cómoda para llegar a El Torcal. Los visitantes deben tomar la carretera A-7075 desde Antequera, que serpentea a través del pintoresco paisaje y finalmente conduce al Centro de Visitantes del Torcal Alto. En el centro de visitantes hay aparcamiento para coches y autobuses, lo que facilita el acceso a los senderos y servicios. Es aconsejable comprobar la disponibilidad de aparcamiento durante los fines de semana o festivos de mayor afluencia, ya que el acceso puede estar restringido en horas punta.

Para quienes no dispongan de vehículo privado, existen medios alternativos para llegar a El Torcal. Las opciones de transporte público son limitadas, aunque algunas agencias de viajes ofrecen visitas guiadas que incluyen el transporte hasta el parque. Los visitantes también pueden optar por taxis u otros servicios de transporte compartido, que pueden contratarse desde Antequera o localidades cercanas. Es importante destacar que los vehículos con permiso de estacionamiento para movilidad reducida pueden acceder a la zona sin restricciones, lo que garantiza que todo el mundo pueda disfrutar de este bello paraje.

Horario de Admisión y Tickets

Comprender las políticas de admisión y los horarios de apertura es esencial para planificar una visita a El Torcal de Antequera. Esta sección proporciona una visión general de los requisitos de entrada y los horarios operativos para mejorar la experiencia del visitante.

El acceso a El Torcal de Antequera es gratuito, lo que permite a los visitantes explorar el parque sin pagar entrada. Sin embargo, existen algunas restricciones para proteger el entorno natural. Por ejemplo, determinadas visitas guiadas pueden requerir el pago de una cuota para mejorar la experiencia. Se recomienda a los visitantes que aprovechen estas visitas para que aprendan mas sobre este enclave único.

El Centro de Visitantes del Torcal Alto es el centro de información y servicios para los visitantes. Su horario varía según la temporada:

Horario de invierno (de noviembre a marzo): 10:00 a 17:00
Horario de verano (abril a octubre): De 10.00 a 19.00 h.
Horario de Navidad:
Abierto: 24 y 31 de diciembre, de 10.00 a 14.00 h.
Cerrado: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero
En temporada alta, se recomienda llegar pronto, ya que el recinto puede estar abarrotado, sobre todo los fines de semana y festivos.

Aunque la forma más popular de acceder a El Torcal es en coche, ocasionalmente se ofrecen servicios de lanzadera para acomodar a multitudes más grandes. Este servicio suele funcionar los días de mayor afluencia y tiene un coste nominal de 2 euros por trayecto. Los visitantes que recurran a estas lanzaderas deben mantenerse informados de su disponibilidad y horarios, que pueden fluctuar en función de la demanda.

Explorando las diferentes rutas

El Torcal de Antequera cuenta con una variedad de rutas de senderismo que se adaptan a diferentes niveles de habilidad. Cada una de ellas presenta características geológicas y paisajísticas únicas que permiten al visitante sumergirse en la belleza natural de la zona.

En la imagen, el sendero resaltado en naranja es la ruta verde.

Este sendero circular, de aproximadamente 1,5 km de longitud, es ideal para quienes buscan un paseo suave por el impresionante paisaje. Está bien señalizado, lo que garantiza un recorrido sencillo. Se pueden contemplar curiosas formaciones rocosas como el Hoyo de la Burra y la Plataforma de la Plancha. Con una duración aproximada de 45 minutos, constituye una introducción perfecta al entorno único del parque.

En el mapa la ruta amarilla es la que sigue hacia arriba desde la verde.

La ruta amarilla abarca aproximadamente 3 km y presenta una experiencia más desafiante pero gratificante. Esta ruta circular, que se completa en unas dos horas, ofrece unas vistas impresionantes y la oportunidad de navegar por estrechos pasadizos y húmedos callejones llenos de exuberante vegetación. Ideal para personas con una forma física moderada, esta ruta realza la experiencia a través de sus diversas vistas y sonidos de la naturaleza.

La ruta naranja es casi identica a la amarilla pero incluye una subida al tornillo.

Para excursionistas experimentados, la ruta naranja es un sendero lineal de unos 3,7 km que requiere un buen nivel de forma física. Esta ruta conduce al notable yacimiento geológico conocido como Monumento Natural El Tornillo. El ascenso desde el aparcamiento inferior hasta el Torcal Alto presenta un gran desafío pero es inmensamente gratificante para quienes se embarcan en esta caminata.

Lugares de interés de la Ruta Naranja

  • Monumento Natural El Tornillo – Un importante accidente geológico que muestra el poder de las fuerzas naturales.
  • Miradores – Numerosos puntos a lo largo de la ruta ofrecen impresionantes vistas del paisaje circundante.
  • Flora única – Vea las distintas especies de plantas que prosperan en el suelo rico en caliza.

Esta ruta exclusiva, de unos 4 km, no está señalizada y requiere un guía para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas de conservación. Esta cuidada experiencia permite a los visitantes explorar una zona restringida rica en fósiles del Jurásico, incluidas fascinantes huellas de ammonites. Es imprescindible reservar con antelación para participar en este extraordinario viaje, ya que ofrece una visión poco frecuente de la vida prehistórica que antaño prosperó en esta región.

¡Elige la que más se adapte a ti!

Compra tus entradas online y disfruta de Antequera con este pack único.

30€ Pack
Visita guiada Torcal + Dólmenes

Un pack de ensueño en Antequera.

12,50€ Senderismo Guiado Torcal

Descubre los lugares y animales.

¡Realiza tu vista guiada al torcal y dólmenes!

Vida salvaje y vegetación

Te contamos más detalles del Torcal

La biodiversidad de El Torcal es un aspecto notable de su atractivo natural. Hogar de una gran variedad de especies vegetales y animales, la zona destaca especialmente por su flora única y su rica fauna.

El Torcal cuenta con una impresionante diversidad de vida vegetal. Los diversos microclimas y sustratos geológicos favorecen el crecimiento de numerosas especies, muchas de las cuales son endémicas de esta región.

Entre la flora, varias especies destacan por su rareza e importancia ecológica. Entre ellas destacan:

  • Especies endémicas de España: como la Orobanche vestita, que prospera en el entorno kárstico.
  • Orquídeas raras: como la Orchis palustris, es frecuente verlas durante las épocas de floración.
  • Arbustos resistentes: la zona está salpicada de Juniperus oxycedrus y Quercus ilex, que se adaptan bien al terreno rocoso.

La fauna de El Torcal no se limita a las plantas. Esta zona de gran riqueza biológica también sirve de refugio a diversas especies animales.

Aves rapaces y mamíferos

El parque es especialmente famoso por su avifauna. Los visitantes pueden ver impresionantes rapaces sobrevolando el parque, entre ellas

  • Águila real: una majestuosa rapaz que suele verse planeando sobre las crestas.
  • Halcón peregrino: conocido por su increíble velocidad y destreza en la caza.
  • Buitres leonados: se ven con frecuencia alrededor de los acantilados y desempeñan un papel ecológico vital.

Además de estas aves depredadoras, numerosos mamíferos habitan el terreno. La escurridiza cabra montés, los zorros y pequeños roedores como el ratón de campo contribuyen a la riqueza de la fauna.

Consejos y recomendaciones para el visitante

Otros datos de interés

A la hora de planificar una visita a El Torcal de Antequera, ir bien preparado mejora la experiencia global. Estos son algunos consejos esenciales para garantizar una estancia segura y agradable en este impresionante paraje natural.

Un equipo adecuado es crucial para recorrer el terreno con comodidad. Los visitantes deben tener en cuenta los siguientes elementos para empacar:

  • Botas de senderismo resistentes: Un calzado de buena calidad proporciona apoyo y agarre en senderos rocosos e irregulares.
  • Ropa adecuada a la climatología: Es aconsejable llevar varias capas de ropa, ya que las temperaturas pueden variar considerablemente.
  • También puede ser necesaria una chaqueta impermeable, dependiendo de las previsiones.
  • Agua y tentempiés: Mantenerse hidratado es vital durante el senderismo, por lo que se recomienda llevar suficiente agua junto con algunos aperitivos ligeros para mantener los niveles de energía.
  • Protección solar: Dado el paisaje abierto, la protección solar, las gafas de sol y un sombrero pueden ayudar a protegerse del fuerte sol, especialmente durante los meses de verano.

Al explorar el parque, el cumplimiento de los protocolos de seguridad puede evitar accidentes. Entre las principales pautas de seguridad se incluyen:

  • Siga los senderos señalizados para evitar perderse o dañar el entorno.
  • Tenga cuidado en los tramos resbaladizos o empinados de los senderos, sobre todo después de llover.
  • Notifique a alguien la ruta prevista y la hora prevista de regreso, sobre todo en el caso de las excursiones más largas.

Respetar las normas ayuda a proteger el ecosistema único de El Torcal. Algunas normas importantes son:

  • La escalada o la espeleología requieren permisos especiales y no deben realizarse sin autorización previa.
  • La acampada nocturna dentro de los límites del parque está estrictamente prohibida para preservar la integridad natural de la zona.
  • Los animales de compañía deben llevar correa en todo momento y no están permitidos en determinados senderos para proteger la fauna salvaje.
  • No está permitido volar drones ni aparatos similares, ya que puede molestar a la fauna local y a otros visitantes.